Introduccion a Tanzania, viajes a Tanzania
Introducción a Tanzania
Nombre: República Unida de Tanzania
Capital: Dodoma es la capital oficial y Dar es Salaam la capital administrativa
Otras ciudades importantes: Mwanza, Tanga y Zanzíbar
Superficie: 945.090 km2
Población: 38.330.000 habitantes
Densidad: 40,5 hab./km2
Idiomas: las lenguas oficiales son el swahili y el inglés. También hay numerosas lenguas bantúes como el kisukuma, kimakonde, kinyamwezi y otras.
Moneda y cambio: Chelín tanzano 1euros = 1462 TZS y 1 TZS = 0,0006838 euros a 23/03/2006
Link: valor de cambio hoy http://www.xe.com/ucc/full.shtml
Diferencia horaria con respecto a España: 3 horas UTC.
Clima: el clima es tropical, con altas temperaturas y humedad en la costa y en las islas. Las temperaturas medias son de 23 grados C. de junio a septiembre y de 27 grados C de diciembre a marzo. La precipitación anual es de más de 1.000 mm.
La meseta central es mucho más seca que la costa, con lluvias de 250 mm. y en altitudes superiores a los 1.500 m el clima es semitemplado con nieves permanentes en las cimas más altas.
Conviene evitar visitar el país, especialmente la zona costera, en la época de lluvias, de marzo a mayo. La mejor época es entre junio y septiembre, cuando las precipitaciones son menores y las temperaturas rondan los 28 grados C.
Link: el tiempo en Tanzania hoy:
http://www.ikuska.com/Africa/Paises/Tanzania.htm#Tiempo
Religiones: Un 35% de la población son musulmanes (el 98% en Zanzíbar), un 35% profesan credos indígenas y un 30% son cristianos.
Fiestas y tradiciones:
A causa del eclecticismo religioso, en Tanzania se celebran fiestas musulmanas, cristianas, indígenas, laicas e incluso indias y chinas. Huelga decir que, durante las fiestas oficiales, se cierran centros públicos, bancos y comercios, permaneciendo abiertos tan solo algunos servicios turísticos.
El 1 de enero se celebra el Año Nuevo y el 12 del mismo mes es el Día de la Revolución en Zanzíbar, con desfiles y bailes animados. El 5 de febrero es el Día de la CCM, en que se conmemora la fundación del Partido de la Libertad. La Semana Santa se celebra, al igual que en Europa, en marzo o abril, siendo los días más señalados el Viernes Santo y el Lunes de Pascua. El 26 de abril se celebra el Día de la Unión y el 1 de mayo el Día del Trabajador, con manifestaciones pacíficas de los diversos gremios. El 7 de julio es el Día de los Campesinos, que celebra la cosecha. La festividad más animada es el Día de la Independencia de Tanzania o Día de la República, el 9 de diciembre, cuando se celebran eventos oficiales que abarrotan las calles: discursos, desfiles, fuegos de artificio, danzas, etc. A fin de año, las comunidades cristianas celebran la Navidad con comidas tradicionales y regalos para los niños. Los musulmanes, asimismo festejan el inicio y fin del Ramadán y los grupos de chinos e indios tienen fiestas propias adornando las calles al estilo de sus países originarios. Finalmente, las fiestas tribales son todo un espectáculo para los extranjeros, aunque algunas están reservadas tan solo a los miembros de las tribus.
Contacta con nosotros
Llámanos
+34 93.3233423
La suscripción y el envío del siguiente formulario implica la autorización del usuario a favor de VIATGES TEMPS D'OCI, S.L. para el tratamiento de sus datos personales y de contacto, los cuales quedan incorporados en los sistemas de información titularidad de VIATGES TEMPS D'OCI, S.L. y cuya finalidad es la de dar respuesta a sus consultas y/o peticiones acerca de aquellos viajes, eventos y actividades que sean de su interés, así como mantenerle constantemente informado con nuestras comunicaciones y newsletter.
En cualquier momento usted podrá ejercitar los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, portabilidad y limitación, comunicándolo por escrito con indicación de sus datos a en la dirección de correo electrónico info@tempsdoci.com
Para más información acerca de nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace: https://www.tempsdoci.com/quienes-somos/politica-de-privacidad