Potosi, viajes a Bolivia
Potosí
Ciudad minera de los Andes por excelencia. Sus minerales ya eran explotados por los incas antes de la llegada de los conquistadores españoles.
Está situada en las planicies de la Cordillera Oriental de los Andes, con una altura de unos 4.000 m sobre el nivel del mar.
Potosí fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO al mantenerse como desde sus inicios, con sus resplandecientes edificios e iglesias. Recorrer las calles de Potosí y visitar sus conventos e iglesias provoca al visitante deseos de haber estado allí en la época de mayor esplendor de esta ciudad cuando era comparada con París u otra capital mundial.
En el recorrido por la ciudad es imprescindible visitar:
La Casa de la Moneda: Construida en 1753, actualmente es uno de los más importantes repositorios de la historia de la extracción minera colonial. Algunas salas son la reconstrucción de dormitorios, comedores, etc., típicos de la época. Otras contienen exposiciones de pintura colonial y republicana, textiles indígenas, …Pero lo principal en este museo es que muestra el pasado de la Casa como centro de acuñación de la moneda imperial.
La Torre de la Compañía: Este convento es, junto con el Cerro Rico y la Casa de la Moneda, un símbolo de Potosí en su máximo esplendor. Constituye el principal monumento religioso del siglo XVIII en Bolivia. Es una edificación con un arco de triunfo con 5 aberturas, 32 columnas salomónicas y 3 cúpulas de media naranja. Es una gran expresión de la espiritualidad de la religión católica de la época.
Museo de Santa Teresa: Construido en 1761, guarda una bella colección de cuadros y objetos religiosos. Sus moradoras elaboran deliciosos dulces de mazapán, famosos y cotizados desde la colonia hasta nuestros días.
Iglesia de San Francisco: Es la primera iglesia que se edificó en Potosí. En su interior tenemos una exposición de cuadros de la colonia, entre los cuales destaca uno del pintor colonial Melchor Pérez de Holguín, considerado entre los tres más grandes de América.
Las iglesias de San Benito y San Lorenzo son otras a visitar
Más información:
Santa Cruz de la Sierra | Sucre |
Potosi | Salar de Uyuni |
Lago Titicaca | Copacabana |
La Paz | Introducción Bolivia |
Datos Prácticos Bolivia |
Contacta con nosotros
Llámanos
+34 93.3233423
La suscripción y el envío del siguiente formulario implica la autorización del usuario a favor de VIATGES TEMPS D'OCI, S.L. para el tratamiento de sus datos personales y de contacto, los cuales quedan incorporados en los sistemas de información titularidad de VIATGES TEMPS D'OCI, S.L. y cuya finalidad es la de dar respuesta a sus consultas y/o peticiones acerca de aquellos viajes, eventos y actividades que sean de su interés, así como mantenerle constantemente informado con nuestras comunicaciones y newsletter.
En cualquier momento usted podrá ejercitar los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, portabilidad y limitación, comunicándolo por escrito con indicación de sus datos a en la dirección de correo electrónico info@tempsdoci.com
Para más información acerca de nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace: https://www.tempsdoci.com/quienes-somos/politica-de-privacidad