Introducción a China, viajes a China
Introducción a China
Nombre: República Popular China
Capital: Beijing (Pekín)
Otras ciudades importantes: Shangai, Tianjin, Chongquin, Wuhan, Guangzhou.
Superficie: 9.598.050 km2
Población: 1.315. 840. 000 habitantes
Densidad: 137 hab./km2
Idiomas: la lengua oficial es el chino mandarín o putonghua, con diversas variedades dialectales. Los dialectos wu, haca y cantonés se hablan en el sur. También hay 55 minorías nacionales con su propia lengua, como los tibetanos o los uigures de Xinjiang.
Moneda y cambio: Renminbi, generalmente llamado yuan. 1RMB = 0,104500 euro, 1 dolar = 9,57 RMB, a 24 de febrero de 2006.
Link: valor de cambio hoy http://www.xe/ucc.com
Diferencia horaria con respecto a España: 8 h UTC. A pesar de las diferencias horarias, todo el país se rige por la hora de Beijing.
Clima: El clima está determinado por los monzones, fuertes vientos de componente norte-noroeste que circulan desde Siberia y Asia Central hacia el Pacífico. Al atravesar el Desierto del Gobi, estos vientos provocan tormentas de arena por todo el norte del país, sin aportar a penas precipitaciones. Las temperaturas medias dependen en gran medida de las regiones y estaciones del año. China se divide en dos zonas climáticas:
Noreste y sur, con precipitaciones abundantes, especialmente en las regiones más húmedas del sur y sureste.
Oeste y noroeste, con zonas áridas o semiáridas y variaciones acusadas de temperatura.
Link: el tiempo en China hoy http://weather.china.org.cn/english/index_c.html
Religiones: A pesar de que, durante la Revolución Cultural, los lugares de culto fueron clausurados, la Constitución de 1982 permite la libertad de credo a los ciudadanos y protege las prácticas religiosas.
Las tres religiones más antiguas son el Confucionismo, el Budismo y el Taoísmo y la mayoría de personas practican una fusión de las tres. El 5% de la población es musulmana y también hay una minoría cristiana.
Fiestas y tradiciones:
El Año Nuevo o Festival de Primavera se celebra durante una semana, empezando el primer día del calendario lunar, que cae en el mes de febrero. El estruendo de los petardos invade las calles, se adornan las casas y se llenan de ofrendas los templos. El Festival de los Faroles marca el fin de las celebraciones de año nuevo y se caracteriza por su colorido, con las danzas del león y del dragón, que sirven para ahuyentar al mal.
En abril se celebra el Ching Ming, o "Día del barrido de tumbas", cuando las familias se dedican a arreglar las tumbas de sus seres queridos. En junio se celebra en Hong Kong el Festival de los barcos-dragón en honor al poeta Wut Yuan, uno de los festejos más animados del país, con carreras de remo por equipos a bordo de largas embarcaciones adornadas.
En los días de luna llena, creciente y menguante se rezan oraciones especiales en los templos budistas y taoístas. En los Templos de la Luna se celebran festividades como el Cumpleaños de Guanyin y el Festival del Agua, en abril; el Aniversario de Mazu, en mayo-junio; el Mes de los fantasmas, de finales de agosto a finales de septiembre; el Festival de la Luna de Mediados de Otoño, en octubre y el Cumpleaños de Confucio, el 28 de Septiembre.
Más información:
Beijing | Shangai |
Hong Kong | Xian |
Macao | Guilin |
Yangshaou | Guanzhou |
Introducción China | Datos Prácticos China |
Contacta con nosotros
Llámanos
+34 93.3233423
La suscripción y el envío del siguiente formulario implica la autorización del usuario a favor de VIATGES TEMPS D'OCI, S.L. para el tratamiento de sus datos personales y de contacto, los cuales quedan incorporados en los sistemas de información titularidad de VIATGES TEMPS D'OCI, S.L. y cuya finalidad es la de dar respuesta a sus consultas y/o peticiones acerca de aquellos viajes, eventos y actividades que sean de su interés, así como mantenerle constantemente informado con nuestras comunicaciones y newsletter.
En cualquier momento usted podrá ejercitar los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, portabilidad y limitación, comunicándolo por escrito con indicación de sus datos a en la dirección de correo electrónico info@tempsdoci.com
Para más información acerca de nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace: https://www.tempsdoci.com/quienes-somos/politica-de-privacidad